Símbolos Parroquiales
Los símbolos de la parroquia son:
El Escudo
El color verde representa la abundante naturaleza que existe en la parroquia y el color amarillo la riqueza de la producción tanto agrícola como pecuaria. Las espadas significan un pueblo luchador que sigue adelante a pesar de las adversidades. Las cuatro estrellas connotan los cuatro asentamientos legalmente constituidos: El Manzano (Choglontuz), Anabá, Pungal de Puela y la cabecera parroquial (El Tingo).
La plantación de maíz es el principal producto agrícola que se produce en las comunidades. El cuerno de la abundancia representa la riqueza productiva del territorio, pese a los embates de la naturaleza. Los pastizales y el ganado representan la principal actividad pecuaria de la zona. El Volcán Tungurahua en actividad, los bosques primarios y el río Puela, forman parte de los atractivos naturales y turísticos de la parroquia.
Bandera.
El color verde representa la abundante naturaleza que existe en la parroquia, el color amarillo cruzado por una franja representa la riqueza de la producción agrícola y pecuari
a; en el medio se ubica el escudo de la parroquia.
Logo y Eslogan
El logo de la parroquia es el volcán Tungurahua y su eslogan es “Puela, Tierra de Luchadores”, frase que hace alusión al espíritu aguerrido de sus habitantes que han forjado su identidad en medio de las inclemencias y catástrofes naturales que han tenido que sortear en el curso de su historia, saliendo siempre adelante a base de esfuerzo y perseverancia.